
En primer lugar, debemos tener en cuenta que alineación y balanceo no significan lo mismo. Ya sabrás que lo primero se refiere al alineamiento geométrico de la dirección del auto, evitando la pérdida de estabilidad y manteniendo las ruedas en línea recta, mientras que el balanceo conlleva equilibrar la fuerza centrífuga de éstas, disminuyendo la vibración del auto. Ambas acciones son fundamentales para mantener a nuestra joyita impecable, ya que con ellas evitamos el deterioro excesivo de los neumáticos y problemas en las partes mecánicas de la dirección.
Ante todo debemos tener presente que no existe un tiempo o kilometraje exactos para realizar estos procedimientos, ya que esto dependerá mucho de la conducción y uso que le demos al vehículo, por lo tanto, debemos estar muy atentos a ciertos síntomas que nos indicarán que ya es tiempo de realizar un mantenimiento:
- Si sueltas el volante unos segundos, avanzando en línea recta, el vehículo comenzará a irse hacia uno de los lados.
- El volante no se centra, aún manejando en línea recta.
- El volante vibra más fuerte de lo normal.
Si tu auto presenta cualquiera de estas señales, ¡es hora de llevarlo a su control! Con una revisión periódica podrás evitar diferentes daños ocasionados por la desalineación, como el desgaste irregular de los frenos o neumáticos y menor control de la dirección, lo cual afecta de forma directa a la seguridad de los pasajeros, ya que una mala alineación podría provocar un sobre viraje en curvas cerradas, o menos control al eludir grietas o parches en el pavimento, provocando accidentes que podrían llegar a ser fatales.
En definitiva, controlar y mantener la mecánica de nuestro auto es esencial para garantizar la seguridad de nuestra familia y nosotros mismos. ¿Has tenido problemas con la alineación o balanceo de tu vehículo?
Gracias por ayuda a mantener nuestros vehículos en buen estado
Recién Balanceado y alineado… sigue yendo hacia el lado Izq ?
es un tema ideologico